
El objetivo de este programa ese el de crear un espacio para la presentación de títulos que ilustran lo mejor de la cinematografía chilena contemporanea, con un enfoque particular en películas producidas de 1994 hasta 2004. El programa incluirá también títulos nuevos tanto de jóvenes realizadores, así como cineastas consagrados del país sudamericano, además de una breve selección de películas seminales de la producción de cine en Chile.
El festival también se honrará con la presencia de cineastas invitados, quienes ofrecerán a las audiencias de el centro de Texas la oportunidad de compartir lo mejor del cine chileno contemporaneo en presencia de sus creadores.
Los títulos que forman parte de la sección retrospectiva son:
CINE CHILENO DE LA POST-DICTADURA:
Amnesia, Dir: Gonzalo Justiniano, 1994.
Historias de fútbol (Soccer Stories), Dir: Andrés Wood, 1997.
Coronación (Coronation), Dir: Silvio Caiozzi, 2000.
Taxi para tres (A Cab For Three), Dir: Orlando Lübbert, 2001.
La fiebre de loco (Loco Fever), Dir: Andrés Wood, 2001.
Sangre eterna (Eternal Blood), Dir: Jorge Holguín, 2002.
Sexo con amor (Sex With Love), Dir: Boris Quercia, 2003.
Promedio Rojo (Below Average), Dir: Nicolás Lopez, 2004.
Todos los títulos de 2007 y 2008 serán anunciados con el resto del programa del festival el 1º de Abril.
Este programa es posible gracias al apoyo de el Area de Cine y Video de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y el Consulado Generál de Chile en Houston, Texas.
Para mas información visita www.cinelasamericas.org
1 comentario:
Hola queridos compatriotas,
Quería contarles que hay un cortometraje chileno y realizado por una cineasta joven en competencia en el Festival de Cine Las Americas y los invito a apoyarlo (no solo los consagrados valen la pena). Aquí esta su horario:http://cinelasamericas.org/2009/schedule/158-sunday-april-26
Publicar un comentario